Lifestyle Degustación

¿Cómo utilizar las harinas de insectos?

¡En Jimini’s producimos alimentos a base de insectos comestibles desde 2012! Ofrecemos una variedad de productos: insectos enteros sazonados, tanto salados como dulces (perfectos para el aperitivo con amigos y otros snacks diarios), así como productos de despensa dulces y salados como granolas, pasta y barritas proteicas elaboradas con polvo de insectos. Más recientemente, hemos introducido harina de insectos para usar en tus comidas y aperitivos.

“¿Harina de insectos? ¿Pero cómo es posible?” Conoces la harina de trigo, la harina de trigo sarraceno, la harina de castaña e incluso la harina de espelta. Pero, ¿alguna vez habías oído hablar de harina de insectos?

¿Qué es exactamente la harina de insectos?

También conocida como polvo de insectos, conserva naturalmente los beneficios nutricionales de los insectos enteros en una forma más concentrada: proteínas, minerales, aminoácidos, omegas… ¡todo está presente! Es la solución perfecta para aquellos que son reacios a consumir insectos enteros: es invisible a la vista y no se nota en la boca. Dado que los insectos no son vegetales, en realidad deberíamos hablar de polvo. Se elabora a partir de insectos deshidratados y triturados en pequeñas partículas, similares en tamaño a las contenidas en cualquier harina vegetal.

¿Para qué se usa la harina de insectos?

Actualmente, se utiliza principalmente como ingrediente para enriquecer ciertos productos con nutrientes, como nuestras barritas proteicas Jimini’s. También se encuentra en algunas galletas saladas, crackers o incluso en batidos y smoothies proteicos.

Incluso podemos ir más allá y utilizar la harina de insectos en preparaciones diseñadas para sustituir proteínas animales o vegetales tradicionales, como el tofu o incluso hamburguesas de insectos.

La harina de insectos también se puede utilizar «tal cual» o mezclada con otras harinas. Se puede consumir directamente por sus cualidades nutricionales o integrarse en productos horneados, como pan, pasteles, galletas, sablés de insectos o financiers.

¿Harina de insectos o polvo de insectos?

No hace falta complicarse, la definición de «harina» es «un polvo obtenido moliendo un alimento en pequeñas partículas». Dado que ambos términos son sinónimos, cada persona puede elegir el que prefiera. Para nosotros, «harina» tiene más sentido en la alimentación.

¿De qué está compuesta exactamente nuestra harina de insectos?

En Jimini’s la producimos a partir de dos tipos de insectos: pequeños gusanos de harina llamados gusanos Buffalo y los más conocidos Tenebrio molitor. Al igual que su primo molitor, el gusano Buffalo tiene excelentes propiedades nutricionales: es rico en proteínas, contiene todos los aminoácidos esenciales y es una fuente de hierro. ¡Todo esto hace que nuestra harina sea una excelente base para preparaciones dulces y saladas nutritivas, buenas para tu cuerpo y para el planeta!

¿Cuáles son los beneficios ambientales de la cría de insectos?

Porque sí, los insectos, además de ser sabrosos, también son buenos para nuestro planeta. Durante su cría, los insectos necesitan menos espacio y agua.

También requieren menos alimento. Además, los insectos producen un 99% menos de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que la ganadería bovina y, en promedio, el 80% del insecto es comestible, en comparación con el 55% del pollo y solo el 40% del cerdo o la vaca.

Por todas estas razones, en Jimini’s estamos convencidos de que los insectos son una de las soluciones para alimentar a la población mundial del futuro. Para el año 2050, seremos 9 mil millones de personas en la Tierra, todas con las mismas necesidades nutricionales, especialmente en cuanto a proteínas.

La harina de insectos podría convertirse en una de las soluciones de proteína alternativa, fácil de integrar en la alimentación diaria.

Comentarios :

Sé el primero en dejar un comentario